A raíz de la intensa ola de calor se ha declarado la «Emergencia Naranja» en toda la provincia. Por ese motivo y para cuidar a nuestra gente mayor elaboramos una guia de 10 recomendaciones para tener en cuenta. Te agradecería mucho la difusión para preservar a la gente mayor . 1.- BEBER MUCHA AGUA
Con el calor, el líquido de nuestro cuerpo se pierde mucho más
rápido por lo que es esencial beber mucha agua para regenerarlo y
mantenernos hidratados. Las personas mayores en la mayoría de
ocasiones no tienen demasiada sed por lo que no piden agua a
menudo. Es por eso que el cuidador debe controlar la cantidad de agua que bebe el
anciano y cerciorarse de que es la suficiente, invitándole a beber aunque no tenga sed.
- USAR ROPA LIGERA
Para conseguir una mayor comodidad de nuestros ancianos y disminuir
la sensación de asfixia a altas temperaturas, es crucial que su ropa sea
ligera y transpirable. Se aconsejan tejidos como lino o algodón que les
queden holgados y en caso de tratarse de una camisa con botones, evitar
abrochar los botones más cercanos al cuello - EVITAR LAS HORAS DE MÁXIMO CALOR
Salir a pasear es una buena opción para las personas mayores de cara al
buen tiempo, pero es fundamental evitar salir a la calle en las horas
de más calor, que normalmente comprenden entre las 12:00 horas y las
17:00 horas. Independientemente de la hora de salida, hay que cuidar
que el anciano se mantenga el máximo tiempo posible a la sombra y cubrir su cabeza con un
sombrero o una gorra para mayor protección. - ELUDIR BEBIDAS CON CAFEÍNA O ALCOHOL
La cafeína y el alcohol, además de estimular y provocar alteraciones nerviosas
en las personas mayores, favorecen la deshidratación. Por eso es tan
importante evitar este tipo de bebidas en los ancianos en verano - AUMENTAR EL CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS
Para la correcta hidratación de nuestros mayores en verano es importante
fomentar el consumo de líquidos en la dieta, por lo que es recomendable
aumentar las frutas y verduras durante estos meses. Por el contrario, se
aconseja evitar platos que requieran procesos de digestión largos como
guisos o caldos a altas temperaturas. Asimismo, es conveniente para la
nutrición del anciano que consuma más pescado que carne - MANTENER LA CASA FRESCA
Durante las horas más calurosas del día es más apropiado
mantenerse en casa, sin embargo, cuidar la temperatura en
el interior también es una tarea necesaria ya que el calor del
exterior afecta también a la temperatura del hogar. Por ello,
se aconseja cerrar las ventanas durante estas horas y
abrirlas a última hora de la tarde y por la noche, cuando refresca un poco más. En el
caso de tener aire acondicionado, mantener la casa refrigerada es una buena opción pero no
se recomienda reducir la temperatura más de 22-24 grados centígrados. - USA PROTECCIÓN SOLAR
La piel de las personas mayores está algo más debilitada por lo
que la prevención frente a los efectos del sol es muy importante.
La utilización de protección solar es imprescindible cuando
el anciano sale de casa. Usar como mínimo factor 30. - SALIR AL AIRE LIBRE
Dar paseos ayuda a que las personas mayores estiren los músculos
y se encuentren más sanos. Mantener el cuerpo activo asegura
una mayor autonomía del anciano y evita caídas inesperadas,
reduciendo su miedo a caminar solo - CONTROLAR LAS HORAS DE SUEÑO
En verano, las horas de sueño están alteradas. El calor nos hace
dormir menos y, por tanto, estar más cansados durante el día.
Evitar este hecho es mucho más importante cuando se trata de
personas mayores ya que las horas de sueño para ellos son
esenciales para un correcto estado de salud.
Para conseguir controlar las horas de sueño, mantener
unos horarios fijos es de gran ayuda. Así como, realizar algo de ejercicio durante el día
aumenta el cansancio y la sensación de sueño, ayudándoles a dormir mejor. - VIGILAR LA TENSIÓN ARTERIAL
El calor también altera la tensión, por ello, vigilarla
periódicamente ayuda aprevenir efectos negativos en los
ancianos. Por eso es indispensable su control constante .Dr. Nico O’Brien Director General de Adultos Mayores Gobierno de la Provincia de Salta
