Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024

Compartir:

Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.Durante el desarrollo de la Sesión ordinaria del miércoles 17 de septiembre, concejales darán tratamiento a 18 Proyectos legislativos incluidos en el Orden del Día elaborado. Se suman a ellos los Proyectos presentados Sobre Tablas y las Solicitudes de Informe elaboradas por ediles de diferentes bancadas.

Como primer punto del Orden del Día se encuentra un Proyecto de Ordenanza impulsado por la concejala Inés Bennassar (GSC). La propuesta incorpora un artículo bis a la Ordenanza N° 16.304, que instituye el mes de septiembre de cada año como “Mes Municipal para la Prevención del Suicidio” y que tiene como objetivo generar conciencia en la población y promover políticas de salud sobre la temática. La incorporación propone encomendar al DEM la iluminación de monumentos, edificios y espacios públicos municipales de color amarillo cada 10 de septiembre, en conmemoración del “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”.

Los legisladores analizaran además un Proyecto de Ordenanza que fue presentado por su par, Ángel Ortiz (UCR), y propone la creación, en el ámbito de la Municipalidad de Salta, de la “Guía de Trámites Municipales”, una sección web oficial destinada a brindar de manera clara, accesible y actualizada la información necesaria para la realización de todos los trámites administrativos municipales. La iniciativa establece la información mínima que deberá contener la guía, determina las funciones de la autoridad de aplicación y dispone los mecanismos para su difusión.

También se dará tratamiento a dos dictámenes vinculados a dos expedientes presentados por la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Salta en relación a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024.

Se suman al temario una serie de iniciativas que solicitan al DEM que lleve a cabo obras de bacheo. Así como tareas vinculadas a la reparación de pérdidas de agua y reposición de luminarias del alumbrado público. También se solicita al Ejecutivo Municipal que realice la erradicación de microbasurales, relevamiento de especies arbóreas y mantenimiento del arbolado público. Por otra parte, se suman expedientes que buscan reconocer a una entidad y a actividades a realizarse en la ciudad. Las iniciativas fueron elaboradas por ediles de diferentes bancadas, dando respuesta a requerimientos presentados por vecinos.

Compartir: