
Presentación del libro » Coplas y Poemas del Carnaval Salteño» de Miguel Ángel Cáseres
Los días lunes 20 y martes 21 de febrero, son feriado nacional con motivo de la celebración del Carnaval. Les dejamos unos versos del Profe Cáseres para la ocasión. El Carnaval Es el comienzo de una historia sin contar que viene desde tan lejos y nadie pudo olvidar . Memoria de pueblo con contenido ancestral desenmascara al olvido y no lo quiere disfrazar. Su hijo es el Pujcllay que todos quieren quemar sin darse cuenta siquiera que lo hacen resucitar. buscan su origen en Grecia y en la vieja Roma Imperial pero él anda por estos pagos a los pobres meta alegrar. Universal e intemporal, en un calendario anual, él siempre recomienda reír es mejor que matar. El carnaval es albahaca florecida guastana que dormita en el arco de una caja. Es humo escondido giro de los pañuelos espacio de misterio un vaso de buen vino. Es sonrisa de mascarita encuentro de comadres, sueño de amanecido alegría del entristecido. Picante de las comidas, perro que volteó la olla desbordado desenfreno marlo, alarido y regocijo. Como la chicha y la aloja, humedece pero no moja. Suenan las cajas queriéndolo llamar sigan sonando quejosas que pronto llegará. Canten todos compañeros esta alegría inmemorial que los abuelos cantando bautizaron carnaval. Prof. Miguel Ángel Cáseres
Ir al contenido