«Voy a seguir con mi mandato», retrucó Serrudo rechazando su jubilación

Compartir:

La decisión del intendente Emiliano Durand de firmar la jubilación del histórico dirigente gremial Pedro Serrudo marcó el cierre de un ciclo de medio siglo dentro de la Municipalidad de Salta. Serrudo, que ocupó la conducción de la UTM por más de 30 años, se resiste a dar un paso al costado y busca mantenerse en el cargo pese a la resolución oficial.Durante una conferencia de prensa, el gremialista cuestionó la medida y se mostró desafiante.“Esto es un autoritarismo errado, voy a seguir desarrollando mi desempeño”, sostuvo, asegurando que no dejará su puesto porque —según él— “el intendente no me puede jubilar, el que me jubila es el ANSES”.Pese a sus declaraciones, el decreto municipal tiene plena validez administrativa y se enmarca dentro del proceso de reordenamiento institucional impulsado por la actual gestión.

Durante su exposición, Serrudo insistió en que continuará su mandato al frente de la UTM y aseguró que su decisión responde “a la lucha por los trabajadores«.


«Quiero completar mi mandato porque fui electo para esto, llevo la pelea para ellos, me deben 4 mil millones de pesos”, declaró.


El dirigente también se victimizó al afirmar que “esto se volvió una persecución tremenda” y que “no es ningún vago”. Sin embargo se ve reflejado en su trayectoria está marcada por una larga lista de hechos polémicos que derivaron en denuncias penales, hasta los recientes conflictos internos dentro de su propio gremio.“Vamos a resolver esto desde el lado legal, estuve hablando con mis abogados y voy a seguir con mi mandato hasta septiembre del año que viene”, cerró Serrudo, en tono durante la conferencia de prensa. La municipalidad, en cambio, busca cerrar una etapa de conflictos y opacidad gremial, avanzando hacia una administración moderna, transparente y sin privilegios perpetuados por viejas estructuras de poder.

Compartir: