El ministro de Infraestructura y Coordinador, Sergio Camacho, detalló a la Comisión de Obras Públicas e Industria del Senado el alcance de los convenios de colaboración en materia de obras públicas recientemente firmados entre la Provincia y el gobierno nacional.
Senadores que integran la Comisión de Obras Públicas e Industria recibieron un informe en torno a los acuerdos de colaboración en materia de obras que fueran suscriptos días pasados entre la provincia y diferentes ministerios del gobierno nacional.
Los detalles fueron brindados este martes en el transcurso de un encuentro de trabajo con el ministro de Infraestructura y Coordinador, Sergio Camacho, del que participaron los legisladores, Diego Cari (presidente); Gustavo Carrizo; Esteban D’Andrea y Gonzalo Caro Dávalos.
Camacho sostuvo que los convenios firmados por la provincia con la secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía de la Nación precisan las obras que se retomarán con fondos provinciales para su conclusión, además de la reactivación de otros proyectos con financiamiento nacional.
Se trata de un acuerdo con la secretaria de Obras Públicas del Ministerio de Economía con tres anexos listados de Obras diversas que pasan a la provincia, lista de Obras que retomará la Nación y en conjunto; otro acuerdo con la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano con un listado de Infraestructura educativa con 12 obras nuevas que se harán desde la Nación y 18 remodelaciones a cargo de la Provincia y un tercer acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda del Ministerio de Economía con dos listados de viviendas uno Capital otro del interior, que pasarán al IPV.
Obras con criterio federal
“Fue una reunión auspiciante donde el ministro precisó la manera en que se proseguirán obras que estaban pendientes, como otras nuevas que ya están en proceso de análisis”, señaló Carrizo.
