En la Universidad Nacional de Salta (UNSa) hay una situación que preocupa: el elevado número de estudiantes que estando a una, dos o tres materias para finalizar una carrera, no la terminan por motivos laborales. Las autoridades están en alerta por estos casos que, en su mayoría, repercuten en la Facultad de Ciencias Exactas, pero también en Economía.
«Tenemos un desafío de que los estudiantes avanzados puedan terminar la carrera, un tema que también tenemos que poner en la agenda», expresó Carolina Romano, secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales de la UNSa
«Sabemos que hay una necesidad creciente de demanda laboral de algunas carreras, los estudiantes empiezan a trabajar y luego les cuesta mucho terminar, se nota en diferentes facultades», añadió.
Para Romano es un tema complejo ya que ese estudiante queda con la carrera trunca. «Se queda con saberes muy importantes pero que necesitan si o sí el respaldo de un título universitario».
Las especialidades universitarias más afectadas están relacionadas a la informática y sistemas, por lo que las autoridades hacen hincapié en la importancia de que los alumnos puedan finalizar y acceder al título. Al respecto, Romano comentó que desde las secretarías estudiantiles se generan acciones para revincular a los estudiantes en el tramo final del cursado.
La razón por la que la deserción crece con las últimas materias obedece estrictamente a la necesidad laboral. «Entendemos que hay una coyuntura y que se hace muy difícil trabajar y mantener el estudio, pero también sabemos que no es imposible», dijo Romano.