En una entrevista exclusiva, el senador peronista y ex gobernador de Salta, Walter Wayar, lanzó duras críticas contra el gobierno nacional y provincial por lo que considera una falta de políticas serias en la lucha contra el narcotráfico y la creciente inseguridad que afecta a la provincia.
«No hay políticas serias en el país para frenar el narcotráfico, esto está claro,» comenzó Wayar, enfatizando la gravedad de la situación. El senador destacó que no basta con proclamarse a favor de la honestidad y la transparencia si, al mismo tiempo, el consumo de drogas sigue en aumento. «A nosotros nos pasa la droga de ‘alta calidad’ y el descarte de la droga buena entra a nuestra sociedad y destruye a nuestras familias. No tienen acompañamiento,» agregó, criticando la falta de apoyo a las comunidades afectadas.
Wayar fue especialmente crítico con la gestión del gobierno actual, al que acusó de montar un «circo» en lugar de implementar políticas efectivas. «Las políticas serias de lucha contra el narcotráfico deben involucrar a las provincias y a los municipios,» afirmó, subrayando la necesidad de un enfoque integral.
El senador también apuntó contra la ex ministra de Seguridad y actual candidata presidencial, Patricia Bullrich, por su reciente visita a Aguas Blancas. Según Wayar, Bullrich evitó reunirse con el intendente local, insinuando que la ministra o bien prejuzga al intendente de estar involucrado en el narcotráfico o que la justicia no está actuando correctamente. «Nos toman por tontos a los argentinos y el gobernador de la provincia mira para otro lado ante esta situación,» sentenció.
En otro tramo de la entrevista, Wayar expresó su preocupación por la falta de acción en localidades como Cachi, donde, según él, no se están tomando las medidas necesarias para combatir la venta de drogas. «Yo, cuando fui intendente, luchamos con mucho esfuerzo y reducimos la problemática del alcoholismo. No es tan difícil,» recordó.
Las críticas de Wayar no se limitaron al gobierno nacional; también apuntó al gobierno provincial, al que acusó de estar más enfocado en su imagen y en las campañas en redes sociales que en la gestión efectiva. «Al gobierno provincial no le importa la gestión. Le importa tener buena imagen, buena campaña en TikTok para ganar elecciones,» dijo, y añadió que ahora ni siquiera eso es necesario debido al voto electrónico. «Con el voto electrónico, necesitas un buen programador que te manipule los números y listo,» ironizó.
Por último, Wayar abordó la problemática que enfrentan los vecinos de Ampliación Santa Ana, quienes, según él, fueron estafados y engañados por un senador que prometió una ley que luego fue vetada por el gobernador. «El gobierno provincial nuevamente mira a otro lado cuando debería estar del lado de la gente. El gobierno tiene que cumplir su palabra,» concluyó Wayar.
El senador cerró la entrevista destacando la paradoja entre un gobierno que se jacta de mantener un déficit fiscal controlado, pero que, al mismo tiempo, carece de los recursos necesarios en sectores clave como la seguridad y la salud.