Diez adolescentes salteños se internacionalizarán a Sudáfrica y Dinamarca

Compartir:

El Gobierno junto a la fundación AFS, programas interculturales, brindó esta oportunidad a estos jóvenes. Además, y en el marco de un simposio sobre Educación Global se anunció que 10 estudiantes más viajarán a Dinamarca y Nueva York y otros 100 tendrán la oportunidad de conocer diversos países.

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto al presidente de la Comisión Directiva de la fundación AFS, Argentina Uruguay, Mariano González y el representante de Relaciones Internacionales de la Provincia, Julio Argentino San Millán, participaron del simposio de Educación Global “Ciudadanía Global e Inteligencia Artificial: Presente y Futuro de la Educación y el Trabajo”.

En este marco, a modo de sorpresa, se informó a 5 jóvenes seleccionados como suplentes para viajar a Sudáfrica, que serán titulares para viajar a Dinamarca, siendo 10 los beneficiarios titulares para viajar a Sudáfrica  Dinamarca.

El ministro Dib Ashur, Julio Argentino San Millán y autoridades de AFS, fueron los encargados de dar esta noticia a los jóvenes y sus padres que se mostraron muy emocionados y agradecidos por la oportunidad.

Los adolescentes beneficiados son:

A Sudáfrica: Jimena Chauque de Capital; Paula Quevedo de Capital; Tania Osores de Rosario de la Frontera; Manuel Saravia de Metán; Sofía Rueda de Orán. A Dinamarca: Maité Alvarez de La Caldera; Fabrizio González de Rosario de la Frontera; Erica Condori de Orán; Carlota Arias de Capital y Baltazar Diez de Vaqueros.

Sobre AFS

AFS Programas interculturales, es una organización internacional de base voluntaria, no gubernamental, sin fines de lucro que promueve oportunidades de aprendizaje intercultural para ayudar a las personas a que desarrollen los conocimientos, las destrezas y el entendimiento necesario para crear un mundo más justo y en paz.

Busca afirmar la fe en la dignidad y valor de cada ser humano de todas las naciones y culturas. Fomenta el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales sin distinción de raza, sexo, idioma, religión o condición social.

Las actividades de AFS se basan en los valores fundamentales de dignidad, respeto por las diferencias, armonía, sensibilidad y tolerancia.

Compartir: