Salar de Llullaillaco: Fallece otro trabajador minero en la Puna Salteña

Compartir:

El obrero tenía 47 años y fue hallado sin vida por sus compañeros en el proyecto Mariana de la firma china Ganfeng Lithium. ¿Qué dijeron los funcionarios provinciales sobre el tema?

El sábado 5 de octubre falleció otro trabajador minero en la Puna de Salta. Se trata de Miguel Alfredo López Arango, quien tenía 47 años y era de la provincia de Tucumán. El hombre se desempeñaba en el Proyecto Mariana ubicado en el Salar de Lullaillaco, donde se prevé explotar el litio.

De acuerdo con la información que circuló durante el fin de semana, el trabajador que prestaba servicios a la firma de capitales chinos Ganfeng Lithium fue hallado sin vida por sus compañeros cuando intentaron despertarlo para iniciar la jornada laboral.

Hasta ahora no hubo precisiones sobre las causas del deceso. Sin embargo, el caso reabrió un debate en torno a las medidas preventivas y de cuidado de la salud de quienes se desempeñan en la Puna Salteña, puesto que en mayo pasado murió un trabajador afectado por una pulmonía. También pasó en el Salar de Llullaillaco. 

El mayor problema que tienen las empresas mineras es la posibilidad de atención médica en el lugar. Tienen la obligación de lograr una atención en el lugar y no depender de un traslado que es una cuestión muy compleja”, afirmó el ministro Ricardo Villada al ser consultado

Además, el titular de la cartera de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo sostuvo que “en muchos casos, los traslados exceden las 4 horas” hasta que un paciente recibe una atención hospitalaria. Hemos insistido y realizado una cantidad importante de inspecciones y es un tema que las empresas deben resolver, agregó Villada.

El presidente de la compañía estatal Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSA), Alberto Castillo, dijo que “la provincia está trabajando fuertemente a través de la Secretaría de Trabajo en el control de todas las empresas” y consideró que las leyes vigentes son suficientes para proteger a los obreros mineros, siempre y cuando se las cumplan.

“Aunque la mano de obra sea provista por subcontratistas, las mineras tienen la responsabilidad solidaria de garantizar que se cumplan todas las normativas de seguridad y laborales”, explicó Castillo en la mencionada emisora radial. En tal sentido, el titular de REMSA aseguro que “las empresas cumplen con la normativa en un 100%”.

Y completó: “Es una lástima lo ocurrido. Ninguna empresa quiere pasar por estos momentos difíciles. Sin embargo, creo que se trata de un hecho desafortunado, y no de una falla generalizada en los protocolos de seguridad”. 

La Secretaria de Trabajo esta a cargo de Alfredo Batule. Su área tiene a cargo, entre otras cosas, fiscalizar y verificar el cumplimiento de la normativa laboral y condiciones de higiene y seguridad en el trabajo.

Batule se desempeñó en el ámbito de la Secretaria de Trabajo como Subsecretario de Fiscalización y asesor del Dpto. de Higiene y Seguridad en el Trabajo, según consta en su CV. 

Compartir: