COPAIPA remarcó que las llamas dañaron de forma importante la instalación eléctrica, la resistencia sísmica y, para volver a abrir, se deben garantizar las normas de higiene y seguridad del edificio.
El revisor de riesgos sísmicos de COPAIPA, José Luis García, remarcó, tras el incendio en el mercado San Miguel, el establecimiento deberá ser provisto con un nuevo sistema eléctrico y rever la resistencia de las estructuras dañadas por el fuego para garantizar la seguridad del público.
“COPAIPA se encarga de revisar que los proyectos que se presentan cumplan con las normas sísmicas, eléctricas y de seguridad e higiene. Con la intervención de un profesional, se deberá hacer un relevamiento sobre el estado actual de la estructura, tanto en hormigón como vigas metálicas que sabemos fueron muy afectadas por las llamas, mientras que la instalación eléctrica fue muy dañada, por lo que habría que hacerla de nuevo” aseguró García,
“Aprendemos a través de la experiencia y, lamentablemente, la experiencia indica que si no se cumplen las normas, pasan este tipo de cosas por lo que trabajamos intensamente en la prevención y en el cumplimiento de las normas para resguardar la vida humana” aseguró.
El ingeniero hizo énfasis en la ley 7740 de Verificación de Condiciones de Seguridad en Edificios de Uso Público, promulgada en el año 2012, que tiene como objetivo el verificar las estructuras de los edificios que daten antes de 1980 y después se amplió a las instalaciones eléctricas y las condiciones de higiene y seguridad. Posteriormente, se pone en vigencia la ley 5556 de revisión de normas sísmicas, por lo que es necesario que esas estructuran sean sometidas a un diagnóstico estructural integral.