Si bien la decisión judicial de sobreseer a Santos Clemente Vera es una buena noticia para un hombre que padeció injustamente 10 años de cárcel, también pretende ser un punto final para no responder al interrogante ¿quiénes mataron a las francesas?
Una vez más, Salta es vuelve a quedar expuesta a nivel nacional, este fin de semana, en el programa televisivo “Cámara del crimen”, un clásico del periodismo judicial y policial, el doble crimen ocurrido en julio de 2011 fue desarrollado como temática central.
En ese marco, el periodista Ricardo Canaletti, no pudo evitar la sorpresa e indignación de la irresolución del caso luego de 13 años del aberrante doble crimen. Además, ante los ojos del país es claro que hay culpables que fueron encubiertos por deliberada negligencia judicial y policial, en lo que se destacó el juez Martín Pérez.
“Cerrar la amenaza al poder judicial y político”
El periodista e investigador francés, Jean Charles Chatard, autor del libro “Francesas: autopsia de un doble asesinato”, declaró que el reciente fallo de sobreseimiento a Santos Clemente Vera, representa “una auténtica victoria”, ya que “los magistrados explotaron a Clemente Vera durante años convirtiéndolo en un chivo expiatorio para encubrir a los verdaderos culpables del doble crimen, estos autores, delatados por su ADN, viven en total impunidad desde julio de 2011”. “Este último fallo no reconoce la absolución de Clemente Vera tras el juicio de 2014”, añadió.
Tras ello, Chatard agregó: Los jueces del Tribunal de Impugnación eligieron no reconocer la inocencia de Vera a pesar de que no exista, los sabemos todos, ninguna prueba material, ningún testimonio en su contra. Es un verdadero escándalo, una vergüenza para la Justicia de Salta. Esta decisión se inscribe en la continuidad de un naufragio judicial iniciado durante el mandato de Juan Manuel Urtubey y que persiste hoy bajo el gobierno de Gustavo Sáenz. Para la Justicia de Salta, Clemente Vera no es inocente y no es culpable. Esta duda, mantenida deliberadamente, sirve ante todo a los intereses del fiscal y de los fiscales… Pedro García Castiella… Este señor, estos fiscales, están obsesionados con la idea de cerrar definitivamente un expediente explosivo que amenaza tanto al poder político como al poder judicial”.
Denuncia internacional
“Jean Michel Bouvier posee una lista con 30 nombres de políticos, magistrados, policías y peritos oficiales. Algunos participaron activamente en encubrir este doble asesinato, mientras que otros hicieron todo lo posible para obstruir la verdad. Frente a esta flagrante injusticia, Bouvier está decidido muy claramente ahora y tiene la firme intención de presentar una denuncia contra esos 30 individuos, exponerlos y llevarlos ante los Tribunales de París y la Justicia Federal argentina. Yo creo que la verdad ya no será silenciada y cada uno deberá asumir plenamente sus responsabilidades”, sostuvo Chatard a El Tribuno.