El Barrio Castañares se prepara para el 25° Corso Infanto Juvenil

Compartir:
La Fundación Sentimiento organiza la 25° edición del Corso Infanto Juvenil en Barrio Castañares, un evento cultural y social que reúne a niños y jóvenes de diversas agrupaciones. Con entrada accesible y múltiples comodidades para las familias, la celebración se realizará cada sábado y domingo hasta el 4 de marzo, destacándose como un espacio de inclusión y generación de empleo en Salta.

El próximo sábado, en la avenida Housein junto al edificio de la UNSa, dará inicio la edición número 25 del Corso Infanto Juvenil del Barrio Castañares. El evento, que se extenderá hasta el 4 de marzo, ofrecerá espectáculos culturales y sociales cada sábado y domingo de 21 a 24 horas.

Mario Siares, presidente de la Fundación Sentimiento y principal organizador, destacó el esfuerzo colectivo detrás del corso y la importancia de esta actividad para la comunidad.
“Le pedimos a las familias que vayan temprano para disfrutar y ver todas las agrupaciones. Son 15 por noche, más tres invitados que irán cambiando en cada edición. Está todo listo para que las familias puedan venir y disfrutar con todas las comodidades necesarias”, afirmó Siares.

Entre las facilidades mencionadas, se destacan la presencia de baños químicos, una ambulancia, y el apoyo de la policía de la provincia.

Una celebración inclusiva y familiar

El evento contará con la participación de aproximadamente 600 integrantes entre niños, jóvenes y adolescentes, organizados en las distintas agrupaciones. Además, se espera la llegada de comparsas invitadas de distintos puntos de Salta y provincias vecinas como Tucumán.
“Es una satisfacción enorme ver a los chicos salir, divertirse, y a sus familias apoyándolos. Nos llena de orgullo el trabajo que hacen tanto los encargados de las agrupaciones como todos los que organizamos este evento”, agregó Siares.

El corso también busca ser accesible para las familias en medio de la situación económica actual. Los asistentes podrán llevar su propia comida, sillas y otros elementos para disfrutar del espectáculo. Sin embargo, dentro del predio habrá puestos que ofrecerán una variedad de opciones gastronómicas y productos típicos del carnaval, cumpliendo con todas las normativas de salubridad.

Más que cultura: una actividad social y económica

Siares resaltó que el evento no solo tiene un valor cultural, sino también social, ya que genera empleo para los vecinos. “La idea es que, además de ser una actividad cultural, sea una actividad social que genere fuentes de trabajo. Desde puestos de comida hasta quienes venden harina, pintura, lanzanieves y más, todos son parte de esta gran celebración”, sostuvo. 

Presentación oficial y bono contribución

El jueves 23 de enero se realizará la presentación oficial ante los medios en la Casona de Castañares. La entrada al corso será a través de un bono contribución popular, mientras que los niños podrán ingresar de manera gratuita. “Es un esfuerzo enorme que llevamos adelante con mucho corazón. Cada vez cuesta más, pero lo hacemos por y para los chicos”, concluyó Siares.

Compartir: