Femicidio en El Tipal: se realiza la audiencia de admisión de pruebas

Compartir:

Al no haber arribado las partes a un acuerdo para una solución alternativa, el juez avanzó con la audiencia de tratamiento y admisión de la prueba ofrecida. El hecho ocurrió el 4 de agosto de 2023.En una audiencia flexible y multipropósito del Plan Piloto de Oralidad comenzó la admisión de pruebas en la causa seguida contra un hombre de 45 imputado por homicidio doblemente calificado por el vínculo, la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género, en perjuicio de quien fuera su pareja.

El hecho ocurrió el viernes 4 de agosto de 2023 en el barrio privado El Tipal, ubicado en la zona oeste de la ciudad de Salta.

La audiencia es presidida por el juez Ángel Amadeo Longarte, vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio. Por el Ministerio Público interviene la fiscal penal de la Unidad de Femicidios, María Luján Sodero Calvet. Jorge Ovejero y Carlos Oliver participan como querellantes particulares en representación de la familia de la víctima. En la defensa técnica del imputado se desempeña Juan Casabella Dávalos. También está presente una profesional del Ministerio Público Pupilar en representación de los menores hijos de la víctima.

Al no haber arribado las partes a un acuerdo previo para una solución alternativa, el juez avanzó con la audiencia de tratamiento y admisión de la prueba ofrecida. A su inicio, el  abogado defensor presentó un planteo de acción constitucional de hábeas corpus por el tipo de custodia que se le da al acusado en el Servicio Penitenciario, a la cual consideró extrema y violatoria del ejercicio de su defensa.

Fiscalía y querella se opusieron al planteo considerando que las medidas rigurosas de control no resultaban discriminatorias con el acusado si no que más bien apuntaban a su protección.

El juez señaló que dicho planteo ya había sido expuesto en una instancia previa por la defensa y que ya se había librado oficio al Servicio Penitenciario haciendo lugar a lo solicitado. Durante la audiencia resolvió reiterar el oficio para que las autoridades del establecimiento carcelario cumplan lo ordenado bajo apercibimiento de desobediencia judicial.

Posteriormente se dio inicio a la enumeración de las pruebas (testimoniales, documentales e informativas) aportadas por la fiscalía, con algunas objeciones de Casabella Dávalos que el juez fue resolviendo en el momento. La audiencia continuó a la tarde. Restaban presentar las pruebas de la querella y la defensa técnica.

Clausurado el periodo probatorio, la causa quedará en condiciones de proseguir su trámite procesal con la fijación de la fecha del debate y la asignación del juez o jueza que lo presidirá.

Compartir: