En el marco de un escenario económico complejo y frente a una ola de frío que afecta a toda la provincia, Iván Mizzau, dio detalles de la implementación del programa “Garrafa Federal”, una política provincial que busca garantizar el acceso al gas envasado a precio accesible.
Iván Mizzau, secretario de Participación Ciudadana, explicó que, tras la eliminación de la Garrafa Social y la desregulación del mercado, la Provincia puso en marcha la Garrafa Federal con un precio unificado de $15.500. El convenio con Gas del Norte y ML Logística rige desde el 23 de junio y mantiene el sistema de distribución del extinto programa nacional. La iniciativa no exige requisitos y se sostendrá durante el invierno.
El funcionario detalló que la medida responde a la eliminación del programa nacional Garrafa Social, consecuencia de la desregulación de tarifas impulsada por Nación. “El Estado se retiró del control de precios, tanto del gas natural como del gas envasado, y eso hizo que los precios se dispararan. Ante ese escenario, decidimos implementar la Garrafa Federal”, explicó en declaraciones .
El nuevo programa establece un precio unificado de $15.500 por garrafa de 10 kg en toda la provincia, desde los barrios de Salta capital hasta los parajes más alejados del interior. “Es una reducción significativa frente a los valores de mercado, que oscilan entre $23.000 y $27.000”, subrayó el funcionario.
El convenio fue firmado el 23 de junio con las empresas distribuidoras Gas del Norte y ML Logística. Ambas se comprometieron a sostener el mismo sistema de distribución que tenía el anterior programa nacional, llegando a puntos fijos y accesibles para la población, sin necesidad de inscripción previa ni requisitos.
“La entrega comenzó en barrios como Santa Cecilia y Círculo, pero los cronogramas están disponibles en las redes de la Secretaría de Participación Ciudadana. Cualquier persona puede acceder al beneficio, sin cupos ni condiciones”, indicó Mizzau.
El programa se extenderá durante toda la temporada invernal, con el precio de $15.500 garantizado hasta septiembre, por pedido del gobernador Gustavo Sáenz. Luego de esa fecha, continuará con una tarifa diferenciada, inferior a la del mercado.
Mizzau destacó además la articulación con el Foro de Intendentes, a través de su presidente Marcelo Moisés, para asegurar la distribución en cada municipio. “Logramos un acuerdo que garantiza igualdad de condiciones para todos los salteños, vivan donde vivan”, concluyó.