Concejales se reunieron con historiadores para analizar la convocatoria a un concurso que proponga un nuevo diseño del escudo de la ciudad. Proponen incorporar elementos más representativos de la identidad y la historia contemporánea.En el marco del análisis del Proyecto de Ordenanza que propone la convocatoria a un concurso para la creación y diseño de un nuevo escudo para la ciudad de Salta, concejales realizaron una serie de encuentros con especialistas e historiadores.
“Es un escudo muy asociado al momento de la fundación y a los símbolos que representa esa fundación, en un contexto del orden colonial. Hay símbolos que han quedado fuera de época y es necesario integrar, en este escudo, otros elementos constitutivos de lo que hoy es la identidad de la ciudad”, expreso la historiadora Laura Collivadino –quien participó de uno de los encuentros-.
La profesional señaló que se recomendó no avanzar rápidamente con el proyecto para poder hacer las consultas necesarias a fin que “cuando se consustancie el concurso por el cual se elegiría este escudo, existan bases claras para que no haya lugares a dudas o ambivalencias”.
“Planteaba en la reunión que también, dentro de las bases claras, era muy importante definir cuáles eran las metodologías de diseño y hasta dónde eran viables esas metodologías, cuál era el soporte sobre el que se iba a diseñar”, indicó.
Collivadino mencionó que el actual escudo fue modificado en otras oportunidades y que si bien hay símbolos o detalles como el lema “La muy noble ciudad” que deberían modificarse, hay otros como elementos de la naturaleza que podrían permanecer como un símbolo perenne en el nuevo escudo.
“Hace 15 años que discutimos sobre el cambio del nombre de la avenida Bicentenario me parece a mí interesante que se sigan dando estas discusiones, en un marco de revisar y de pensar la historia desde otros criterios”, cerró.