Hospital Oñativia: En lo que va del año se hicieron 31 trasplantes de riñón

Compartir:

Cómo ser donante: 

  • Firmando un acta en el CUCAI Salta.
  • Enviando un telegrama gratuito desde cualquier sucursal del Correo Argentino
  • Ingresando a la app Mi Argentina, en la opción Salud, haciendo un clic en donación de órganos y luego en “expresá tu voluntad de donar”. Para ello, primero es necesario crear una cuenta y validar la identidad.
  • Tramitando el Documento Nacional de Identidad.

En la provincia de Salta ya son más de 111.000 personas las que manifestaron su voluntad de ser donantes de órganos, tejidos y células.

El Hospital Arturo Oñativia es referente en la atención de patologías renales en la provincia, desde 2011 realiza trasplantes renales a pacientes carentes y a quienes cuentan con cobertura social. 

El nosocomio realizó en la primera mitad del año 31 trasplantes renales, una cifra que se acerca a los procedimientos en 2024 que fueron 34. En cuanto a julio, se realizaron dos trasplantes renales a pacientes que hace tres años estaban en tratamiento de diálisis. En ambas intervenciones los órganos trasplantados correspondieron a donantes cadavéricos. 

En los 14 años de funcionamiento de estas prácticas se triplicaron las intervenciones aumentando la capacidad operativa que se emplea en el procedimiento. En cada operativo participan alrededor de 20 profesionales: cirujanos, nefrólogos, enfermeros, instrumentadores quirúrgicos, radiólogos, personal de hemoterapia y microbiología, auxiliares de transporte, técnicos y choferes. 

Más de 100 pacientes se encuentran en el Centro de Diálisis del Oñativia y en los dispositivos en Orán, Tartagal y Cafayate con tratamiento dialítico tres veces por semana.Esta intervención ayuda a los pacientes a mejorar su calidad de vida y a su supervivencia. Recordamos que para ser donante tiene que ser una persona mayor de 18 años y haber manifestado su voluntad de donar o no.

Cómo ser donante: 

  • Firmando un acta en el CUCAI Salta.
  • Enviando un telegrama gratuito desde cualquier sucursal del Correo Argentino
  • Ingresando a la app Mi Argentina, en la opción Salud, haciendo un clic en donación de órganos y luego en “expresá tu voluntad de donar”. Para ello, primero es necesario crear una cuenta y validar la identidad.
  • Tramitando el Documento Nacional de Identidad.

En la provincia de Salta ya son más de 111.000 personas las que manifestaron su voluntad de ser donantes de órganos, tejidos y células.

Compartir: