Assennato pidió mayor intervención de la Policía Vial y Fiscalía para erradicar las convocatorias masivas de motoqueros

Compartir:

Preocupa la cantidad de salteños que transitan a velocidad y sin escrúpulos en motos por el centro de la ciudad y alrededores.
Los motoqueros que recorren por el centro de la ciudad generan ruidos molestos y ponen en riesgo su integridad física y la de terceros. Esta situación se repite cada fin de semana en rutas de capital y alrededores.
 Matías Assennato, secretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta pidió la colaboración de distintos sectores para comenzar a erradicar este tipo de conductas imprudentes que se repiten a diario. En primer lugar, solicitó a la fiscalía de Ciberseguridad investigar las convocatorias masivas que se hacen por redes sociales y grupos de whatsapp
En este sentido explicó la conducción imprudente está tipificado en el Código Penal y también supone una contravención, por lo que la Justicia debería intervenir con la ayuda de las fuerzas policiales. “Va más allá de pasar un semáforo en rojo, porque estas situaciones ponen en riesgo vidas”, lamentó el funcionario.
Assennato indicó que cada fin de semana el personal de Tránsito secuestra entre 4 a 5 motos, pero aclaró que tampoco pueden estar “persiguiéndolas” porque muchos de los motociclistas, en el intento de escapar, lo hacen en contra mano, suben veredas o cometen algún daño mayor.
Asimismo, contó que vienen trabajando mancomunadamente con la Policía Vial pero, “logísticamente con 10 agentes no podemos atrapar una manada de 40 motociclistas, debieran también actuar otras áreas”.
En este punto, dijo que desde la Secretaría de Tránsito colaboran con estos procedimientos, aunque es competencia de la fuerza policial, aclarando que, “no tenemos más recursos ni personal para poner en la calle y hacer un operativo cerrojo”.
Assennato mencionó que en algunos municipios se allanaron y secuestraron motovehículos a personas que convocaban por redes sociales o grupos de whtasapp estas acciones penadas por la ley, concluyó.

Compartir: