El pasado sábado 12 de enero, las comunidades del Norte provincial se reunieron en Tartagal, en la Mora 1 y decidieron marchar el 20 de enero a la ciudad de Salta ,cansados de los incumplimientos de los funcionarios del gobierno.-
Hoy dia lunes 20 de Enero, tal cual lo decidieron, emprendieron la caminata hacia la capital salteña, las Comunidades El Lucero, Sarmiento, TGN, Lapacho 3, El Cruce ,La Mora son las comunidades que iniciaron la marcha Tartagal y Mosconi ,Se sumaran las comunidades de Cornejo, Ballivián, Embarcación, Pichanal conforme avancen hacia Salta.-
Se oponen a derogación de la Ley 26160 que ponen en riesgo sus territorios y posibles desalojos, reclamos sobre la construcción de las viviendas de maderas que eran de emergencia, a tres años de el compromiso de los funcionarios, ,aun no cumplieron,, designación de maestros bilingües y mejoras en escuelas también figura en los reclamos, la atención médica a los aborígenes en los hospitales ,donde son maltratados e ignorados , hace que reclamen la designación de originarios para la coordinación y gestión en los hospitales y un tema que es de vital importancia para la vida , el agua, Reclaman la construcción de pozos y tendido de la red a sus casas , especialmente en ruta 86. otro punto importante es la seguridad en las comunidades, que están siendo invadidas por la droga y los robos. los reclamos de la falta de iluminación y destacamentos policiales
Exigen reuniones con los ministros y hasta con el Gobernador los caciques y referentes aborígenes. La marcha será multitudinaria hacia Salta y prevén más de 200 caminantes entre mujeres, niños y hombres marchando por la ruta 34 hacia la capital salteña.- Solomon Rivero hablo sobre los reclamos e incumplimiento del gobierno.-