Gran peso tomó el reclamo que conductores de Uber Motos realizaron durante la mañana de este jueves en las afueras del Concejo Deliberante, pidiendo la normalización del servicio que brindan, como también que las autoridades competentes normalicen la prestación de la App dando fin a los operativos en su contra.
La concentración se realizó en el ingreso al edificio de avenida Líbano, pidiendo estos conductores que los ediles avancen en el tratamiento y sanción del proyecto que autoriza, regula y normaliza la prestación del transporte por App, el cual los salteños ya vienen usando en demasía.En ese reclamo, también exigieron junto a la legalización de la actividad, el acompañamiento de las autoridades de transporte para que, entendiendo que acompañan la puesta en vigencia del servicio, se pueda finalizar con la requisa y decomiso de las motocicletas que, en definitiva, son sus fuentes de trabajo.“Este servicio es más barato, más rápido y seguro. No entiendo por qué hay tantos problemas con esto si cumplimos con todo: llevamos casco, tenemos seguro, pagamos impuestos”, mencionó al respecto un conductor al diario El Tribuno durante la concentración.
Otro de los prestadores del servicio recalcó que desempeñarse como conductor de Uber Motos fue encontrar un modo de trabajar. “Me cansé de recorrer empresas dejando currículums, decidí descargar la aplicación, que nos exige antecedentes penales actualizados cada seis meses, seguro obligatorio y cédula verde”, subrayó al matutino.
“Queremos trabajar tranquilos”
