Detalles alarmantes de la muerte de dos policías salteños en una comisaría de Orán

Compartir:

Un hombre de 36 años y una mujer de 27 fallecieron en circunstancias aún bajo investigación. El caso quedó a cargo de la Policía Federal.

La ciudad de Orán amaneció sacudida por una trágica noticia. Dos efectivos de la División de Drogas Peligrosas de la Policía de Salta fallecieron en la madrugada de este jueves en una dependencia policial, en circunstancias que todavía se investigan.

En ese contexto, el comisario Cristian Aguilera, jefe de Prensa y Difusión de la Policía de Salta confirmó la información: “Lamentamos el fallecimiento de dos suboficiales que desempeñaban funciones en la división de drogas peligrosas con asiento en Orán. Perdieron la vida por circunstancias que están tratándose de establecer”.

Según precisó, se trata de un hombre de 36 años y una mujer de 27, ambos con cuatro años de antigüedad en la fuerza. La joven perdió la vida al ingresar a la base operativa para iniciar su servicio, mientras que el efectivo masculino fue trasladado de urgencia al hospital local, donde murió dos horas después a raíz de lesiones en la cabeza. Fuentes extraoficiales aseguran que el hombre le habría disparado a la mujer y luego se disparó en la sien.

Aguilera explicó que la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán dispuso la intervención del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) para realizar peritajes en el lugar. Posteriormente, la causa pasó a la órbita de la Policía Federal, con el objetivo de garantizar la transparencia de la investigación.

Por ahora, las autoridades no confirmaron si los dos efectivos tenían algún tipo de relación personal fuera del ámbito laboral. Solo trascendió que ambos eran compañeros de la misma área de drogas peligrosas, aunque no trabajaban juntos en la misma oficina ni dependencia.

El hecho ocurrió en el ingreso a la dependencia y no dentro de la misma, según detalló Aguilera, quien pidió cautela ante la falta de certezas: “No podemos confirmar cómo fue. Lo que sí sabemos es que la mujer presentó una herida y el hombre lesiones en la cabeza”.

Testigos del barrio aseguraron haber escuchado una fuerte discusión seguida de varias detonaciones, lo que añade interrogantes al caso. Las primeras hipótesis apuntan a un vínculo amoroso atravesado por conflictos, aunque tampoco descartan un trasfondo ligado al trabajo en Drogas Peligrosas.

La conmoción en Orán es profunda, mientras la investigación busca esclarecer lo sucedido en una de las áreas más sensibles de la fuerza de seguridad provincial.

La autopsia de ambos cuerpos se realizará en el Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán.

QPS

Compartir: