La fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio a cargo de la Unidad de Delitos Económicos Complejos solicitó al Juzgado de Garantías el allanamiento de una vivienda en B° El Milagro y la detención de una mujer investigada por el delito de circunvención de incapaz.
Este pedido deriva de un aprovechamiento por parte de una inspectora municipal sobre un vendedor ambulante con discapacidad auditiva y motriz. Según se conoce del hecho, la mujer se habría aprovechado de la situación de vulnerabilidad del hombre quien trabaja junto a su hermana vendiendo empanadas en un puesto sobre Av. Independencia.
La denunciada, que se desempeñaba como inspectora, habría aprovechado la relación de confianza con el sujeto (con quien mantenía vinculo previo de trabajo) para obtener una extensión de su tarjeta de crédito, solicitar préstamos a su nombre, transferir fondos desde su cuenta de jubilación y adquirir bienes como una motocicleta, celular y aire acondicionado. Bajo engaño habría hecho que el hombre firme documentos haciéndole creer que se trataban de trámites para regularizar su puesto de venta.
La suma por la que habría estafado al vendedor ambulante superaría los $8.000.000, generándole una deuda millonaria a su nombre. La acusada fue detenida, además que se secuestraron extractos bancarios, documentación de interés para la causa, dinero en efectivo, una motocicleta y demás objetos personales.
Un delito de defraudación por circunvención de incapaces, se refiere al aprovechamiento de un menor o una persona incapaz para hacerle firmar un documento que genere algún efecto jurídico en su perjuicio o en el de otra persona, incluso si el acto es nulo desde lo civil. Se la considera una forma de estafa, basada en el abuso de la condición de vulnerabilidad de la víctima.