Fue en una conferencia de prensa conjunta entre Manuel Adorni, y el ministro de Economía, Luis Caputo. La baja para los principales cultivos será hasta junio
Previo a la reunión con la Mesa de Enlace, que se llevará a cabo la semana que viene, el Gobierno anunció que bajará las retenciones a las principales exportaciones del agro hasta junio y que se eliminarán en forma definitiva para las economías regionales. La comunicación estuvo a cargo de Manuel Adorni y del ministro de Economía, Luis Caputo.
“Producto de la consolidación del superávit financiero que fue posible gracias al esfuerzo de los argentinos y al riguroso plan económico ortodoxo que aplicó el ministro Caputo, el Gobierno bajará las retenciones al campo. Se va a reducir la alícuota a los principales cultivos y se van a eliminar las retenciones a las economías regionales. Es un trabajo que se viene haciendo especialmente desde el último trimestre de 2024″, dijo el vocero presidencial.
De esa manera, se bajarán en forma temporaria desde el próximo lunes hasta fines de junio las retenciones a los principales cultivos como la soja (poroto), que pasará del 33 al 26% y sus derivados que bajarán del 31 al 24,5%. También se reducirán los derechos para la exportación para el trigo (12 a 9,5%), la cebada (12 a 9,5%), el maíz (12 a 9,5%), el girasol (7 a 5,5%) y el sorgo (12 a 9,5%).
“Entendemos la situación del campo respecto a la sequía y la baja del precio de los commodities. Por eso, me encantaría eliminar las retenciones de manera permanente y a cero, pero eso implicaría tener un superávit de US$8000 millones que hoy no tenemos. Todos los reclamos sobre impuestos son justos, pero será un proceso porque no tenemos todavía el superávit para hacerlo”, planteó.
De todas formas, el ministro dejó en claro que la medida fue un claro guiño al campo: “Le queríamos dar una señal al campo, un sector que tanto apoya al país, que estamos encima de su situación y que no nos es indiferente. Es una muestra de solidaridad y tratamos de hacer justicia, eso es lo que implica bajar impuestos”.
Baja de retenciones: cómo quedan las alícuotas con la nueva medida
En la conferencia de prensa también se presentó el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, quien detalló cómo quedan las alícuotas tras el anuncio de Caputo:
- Soja: de 33% a 26%.
- Derivados de la soja: de 31% a 24,50%.
- Maíz, sorgo, trigo, cebada: de 12% a 9,5%.
- Girasol: de 7% a 5,5%.
En tanto, las economías regionales como el azúcar, algodón, cuero bovino, foresto industria, tabaco, arroz y otros productos -que tenían un residual- bajarán a cero las retenciones.