El proyecto tiene por objeto regular el Sistema de Residencias de Salud de la provincia. Senadores realizará una ronda de consultas con todos los efectores del sistema, en la primera jornada se escuchó la opinión de gerentes de hospitales de Capital e interior.
El proyecto llega con a Senadores con media sanción de la Cámara Baja y tiene por objeto regular el Sistema de Residencias de Salud de Salta, siendo sus objetivos formar profesionales y desarrollar competencias para el ejercicio de una determinada especialidad, promover la práctica clínica basada en evidencia científica, atender las necesidades del Sistema de Salud Provincial y de la población, entre otros
En ese marco los gerentes aportaron su visión del proyecto, basados en la experiencia que poseen en la formación del recurso humano calificado en el ámbito hospitalario.
El gerente del Hospital de Orán, Fabián Valenzuela consideró que la ley es necesaria, debiendo los residentes tener compromiso para ir a todo el territorio provincial. Precisó que debe ser el Ministerio de Salud Pública quien otorgue la certificación de especialidad, así como la asignación de los cupos.
Por su parte, el gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, reiteró la necesidad que el MSP otorgue los cupos de residencia y planteó otras iniciativas legislativas como una redistribución de médicos temporarios de capital, como requisito previo a su designación en planta.
La formación lleva un proceso de 5 a 10 años y la Generación Z no se acostumbra a estos tiempos indicó, por lo que sugirió cambiar todos los artículos que hablan de “obligación” por “estímulos”, para poder atraerlos.
A su vez, el Senador presidente de la Comisión de Salud, Manuel Pailler consideró que se realizaron “aportes valiosos” con “coincidencias y disidencias” por lo que aseguró que se realizarán más reuniones invitando a residentes, jefatura de residencias, Colegios de profesionales de salud, el Ministerio de Salud, entre otros.
“Es un tema importante en la ley, el año que tienen que rotar por el interior, un tema que han coincidido todos los directores, también con el tema de los títulos especialistas, con algunos puntos que tienen que ver con la reglamentación de la ley, la cual el Ministro, en la reunión que hemos tenido, se comprometió a hacer una mesa de trabajo en conjunto con todos los colegios y asociaciones de profesionales”, expresó.