La obra busca resolver la congestión vial que afecta a miles de vecinos y visitantes. Incluye la duplicación de calzada en la Ruta 9, la construcción de dos puentes de hormigón y una avenida que rodeará la localidad con iluminación, ciclovía y rotondas.
El titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Gonzalo Macedo, confirmó el avance de las obras de infraestructura vial en Vaqueros, impulsadas a través de un convenio entre el Gobierno de Salta y Vialidad Nacional. Los trabajos, que incluyen la duplicación de la calzada de la Ruta Nacional 9 y la construcción de nuevos puentes sobre el río Vaqueros, se desarrollan con un plazo de ejecución de dos años y buscan dar respuesta a los severos problemas de tránsito que afectan a la zona.
“Esta es una obra que ejecuta Vialidad Nacional, tras un convenio firmado en el primer año de gestión del gobernador Sáenz. Vialidad Provincial hizo el llamado licitatorio y adjudicó la obra, pero desde ahora está bajo la inspección y supervisión de Vialidad Nacional”, explicó Macedo.Los trabajos abarcan el tramo comprendido entre El Quirquincho y el río Vaqueros, donde se duplicará la calzada para convertirla en una vía de doble circulación. Actualmente, quienes transitan desde Salta capital lo hacen por la autopista de avenida Bolivia hasta El Quirquincho; desde allí, la ruta se angosta y desemboca en el antiguo Puente de Hierro. La nueva obra contempla una calzada paralela en sentido oeste y la construcción de un nuevo puente de hormigón aguas arriba, que permitirá desviar el tránsito mientras se desmonta el actual puente de hierro para su reemplazo por otra estructura moderna.
Una vez que se habilite el primer puente nuevo, los vehículos circularán por esa vía mientras se avanza con la repavimentación y el alteo de la calzada actual. El histórico puente metálico será desmontado y reubicado 40 o 50 metros aguas abajo, montado sobre nuevas pilas. Paralelamente, se construirá el segundo puente de hormigón para completar el sistema vial de doble calzada.
“Los dos puentes nuevos, de hormigón, serán de 12,50 metros de ancho, con doble calzada, ciclovía y veredas. Son fundamentales para ordenar el tránsito en esta zona, que hoy está completamente colapsada”, afirmó Macedo. También destacó que la empresa a cargo de la ejecución es Ingeniero Medina.
Además, el proyecto incluye una avenida circunvalación de 3,5 kilómetros que bordeará la localidad de Vaqueros, con platabanda central, iluminación LED, ciclovía y veredas. Esta nueva vía se conectará mediante dos rotondas: una a la entrada del pueblo y otra cerca del puente del río Wierna, permitiendo la conexión hacia La Calderilla, La Misión, La Caldera o incluso la salida hacia Jujuy por la cornisa.
Según detalló el funcionario, uno de los desafíos técnicos clave será la construcción de los pilotes en el lecho del río, tarea que será asumida por empresas especializadas, posiblemente de otras provincias. “La idea es tener, antes del fin de año, por lo menos las bases del primer puente, antes de que lleguen las lluvias que complican el trabajo sobre el río”, señaló.
Finalmente, Macedo remarcó la urgencia de la obra: “Vaqueros ya no es solo una localidad veraniega, sino que alberga a miles de vecinos que viajan diariamente. A eso se suma el tránsito turístico, el paso de camiones y la conexión hacia localidades como La Caldera. La congestión es permanente y esta infraestructura es clave para destrabar esa situación”.