Habrá modificaciones en el examen psicológico para ingresar a la Policía: Los detalles

Compartir:

Buscando garantizar transparencia y profesionalismo en la selección del personal, evaluar la salud mental, el manejo del estrés, la resiliencia y otras competencias esenciales para quienes aspiran a desempeñarse en las fuerzas de seguridad, es que Salta implementará el Registro de Evaluadores para el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario.

Este lunes, la presidenta del Colegio Profesional de Psicólogos de Salta, Gisela Pedersen, comentó que: “Esto se inicia con un convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el colegio de Psicólogos. En esta primera etapa, el objetivo es evaluar a quienes quieran ingresar a la Policía y al Servicio Penitenciario; más adelante trabajaremos con el personal en funciones”.

Se espera que el padrón este compuesto por profesionales con formación específica y una trayectoria mínima de tres años en evaluaciones para fuerzas de seguridad. “Hemos implementado un sistema de streaming para incluir a colegas del interior, quienes podrán participar desde sus regiones”, detalló Pedersen.

“Tenemos muchos profesionales capacitados y con especialidad en fuerzas; seguramente serán los primeros en ingresar al padrón por su vasta trayectoria. Así, quienes ingresen sabrán que pueden acudir a un profesional habilitado para la evaluación”, refirió Gisela Pedersen, presidenta del Colegio Profesional de Psicólogos de Salta.

“Será sistemático: las capacitaciones continuarán año a año y los profesionales recién recibidos o en formación podrán prepararse para sumarse al padrón cuando cumplan los requisitos”, finalizó la profesional.

Informate Salta

Compartir: