Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Tras meses de reclamos y una acción de amparo presentada por la concejal de Metán, María José Bernis, la empresa Corredores Viales inició a través de otra empresa, la reparación de la Ruta Nacional 9/34 en el tramo Metán-Yatasto. Esta obra fue ordenada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación luego de que la Justicia de Metán fallara a favor del reclamo presentado por la edil en conjunto con el abogado Tomás Delgado y el intendente José María Issa.
Bernis destacó que el arreglo de la ruta se está realizando gracias a la medida judicial impulsada por su gestión y avalada por la Corte. “Hace dos semanas que otra empresa, contratada por Corredores Viales, comenzó con los trabajos en el tramo que estaba totalmente intransitable”, afirmó en declaraciones.
Cabe aclarar que en diciembre del año pasado, el juez del Tribunal de Juicio, Sala II, Vocalía 1 de Metán, Sebastián Fucho, se declaró incompetente en la tramitación del amparo presentado por el mal estado de la Ruta. Además, levantó el embargo dispuesto ante los incumplimientos de Corredores Viales S.A.
Esta decisión se tomó por disposición de la Corte de Justicia de Salta, que resolvió una apelación interpuesta por la Dirección Nacional de Vialidad y Corredores Viales S.A. La Corte declaró la incompetencia del Tribunal de Metán y ordenó que se remitan las actuaciones al Juzgado Federal 2 de la provincia de Salta.
Los trabajos en marcha
Según la información recabada por la concejal, los arreglos en la ruta se están desarrollando en dos etapas: primero, un bacheo profundo y, posteriormente, un bacheo superficial para garantizar una transitabilidad segura. Se estima que en el plazo de un mes la ruta estará completamente rehabilitada.
“Me acerqué al lugar y hablé con la gente de Vialidad Nacional, que es parte de Corredores Viales, y ellos calculan que en un mes ya estará garantizada totalmente la transitabilidad del tramo”, detalló Bernis.
El problema del control estatal
Bernis cuestionó duramente la falta de supervisión y el incumplimiento de las obligaciones del Estado. “Increíblemente, Corredores Viales es el mismo Estado y debía ser controlado por Vialidad Nacional, que es parte de Corredores Viales. O sea, el mismo Estado debía controlarse a sí mismo y no cumplió con nada de lo que debía cumplir”, denunció.
Además, recordó la falta de respuestas por parte de Corredores Viales en el pasado, cuando fueron citados a mediaciones y procesos judiciales, dejando en evidencia una falta de transparencia en su gestión.
La edil insistió en la importancia de una fiscalización adecuada para evitar situaciones similares en el futuro. “Esperemos que esta vez la privatización traiga un verdadero cambio, porque estamos cansados los usuarios de pagar un servicio que no teníamos”, agregó.
Expectativa por la privatización
Los recientes anuncios de privatización de los corredores viales ha generado incertidumbre entre los usuarios. Bernis expresó su preocupación sobre la gestión de la nueva administración y la posibilidad de que se repitan los problemas de control y mantenimiento. “Esperemos que esta vez no sea un circo y que no esté detrás el gobierno haciendo este tipo de empresas o sociedades que terminan perjudicándonos a nosotros los usuarios”, señaló.
Peaje y la reacción de los usuarios
Con el inicio de los trabajos en la ruta, algunos automovilistas de Metán han comenzado a pagar nuevamente el peaje, generando expectativas sobre la mejora en la infraestructura vial. “Hay una gran expectativa para ver en qué termina todo esto”, comentó Bernis.
Por último, la concejal aseguró que desde el municipio se realizará un seguimiento estricto del avance de la obra, con la verificación de especialistas para garantizar que los trabajos se ejecuten correctamente. “Hubo mucho descreimiento y poca fe de los usuarios, pero vamos a seguir de cerca cómo se está realizando este arreglo”, concluyó.