Jorge Catacata en En Llamas, La Realidad Candente : «El gobierno de Salta intensifica su lucha contra la ludopatía»

Compartir:

En nuestro programa ,En Llamas, La Realidad en Llamas, que se emite por Cadena Infinito.96.5, Jorge Catacata, abordó la grave situación que enfrenta Salta en relación con la ludopatía. Durante su intervención, Catacata subrayó los esfuerzos que se están realizando para combatir esta problemática, que afecta de manera alarmante a la población, especialmente en las zonas del interior de la provincia.

Según las estadísticas más recientes, el consumo de juegos de azar y apuestas ha alcanzado niveles preocupantes en Salta, con un incremento significativo en las áreas rurales, donde, sorprendentemente, se concentra la mayor parte de la actividad. Catacata hizo hincapié en que la proliferación de estos juegos no solo responde a factores económicos, sino también a la promoción que realizan diversas personalidades, incluyendo políticos e influencers, quienes contribuyen a la normalización de estas prácticas.

En respuesta a esta creciente amenaza, el gobierno provincial ha tomado medidas drásticas, como el bloqueo de acceso a sitios de apuestas a través de las redes wifi provinciales. Sin embargo, Catacata reconoció que estos esfuerzos no son suficientes para erradicar el problema, ya que los sitios clandestinos continúan operando y son difíciles de controlar en su totalidad.

Ante esta situación, desde el gobierno se insta a los padres a ejercer un mayor control sobre la actividad en Internet de sus hijos, alertando sobre los riesgos asociados a la ludopatía. Además, Catacata destacó que se está trabajando en conjunto con el gobierno nacional y el Ministerio de Seguridad para implementar una prohibición total de la promoción de estos sitios por parte de figuras públicas, en un intento por reducir su impacto y proteger a la ciudadanía.

La entrevista con Jorge Catacata pone de relieve la preocupación del gobierno de Salta por la salud pública y su compromiso en la lucha contra la ludopatía, un flagelo que sigue afectando a miles de personas en la provincia

Compartir: