Marcha por la Ley de Discapacidad: “El Presidente tiene para vivir, la gente no”

Compartir:

En la Plaza 9 de Julio, familias y organizaciones se movilizaron para exigir que se cumpla efectivamente la Ley de Discapacidad y se garantice la inclusión real de las personas con enfermedades crónicas y discapacidades, restituyendo las pensiones.Entre los testimonios, Isabel del Carmen Palma, de 58 años, relató  “Hace dos meses me cortaron la pensión. Tengo una enfermedad autoinmune que me atacó el pulmón, tengo artritis, tomo medicamentos caros. Si no los tomo avanza la enfermedad».Isabel trabaja en una casa cada 15 días, es lo que su enfermedad le permite, porque lo necesita ya que antes cobraba una pensión que la ayudaba: «Cobraba 120 mil pesos de pensión y ahora no tengo nada. Hay veces que de noche no duermo, pienso ‘para qué seguir viviendo’ y vuelvo a reaccionar porque tengo una hija de 42 años, es mi vida”.


«Tengo una enfermedad autoinmune que me atacó el pulmón, tengo artritis, tomo medicamentos caros. Si no los tomo, esto avanza»


Palma aseguró que hizo todos los trámites requeridos, pero no recibió respuesta: “Fui al ANDIS, me dijeron que saque turno con ANSES, mi médico me hizo todos los estudios, pero no tengo noticias. Todos los días le pregunto a mi hija si hay novedades. Yo le diría al presidente que se ponga la mano en el corazón y devuelva esa plata, porque él tiene para vivir, pero la gente no”.

La movilización reunió a personas con situaciones similares que denuncian la pérdida de beneficios, la falta de acceso a medicamentos y la demora en las respuestas del Estado, afectando su salud y calidad de vida.Recordamos que, respecto a las pensiones dadas de baja en Salta, municipios se reunieron con autoridades de ANDIS buscando agilizar auditorias y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos. Desde el Foro de Intendentes anunciaron que se acordó avanzar en un esquema de coordinación inmediata. 

Compartir: