Ariel Zablouk, presidente de la Cámara de Comercio de Orán, expresó su preocupación por la crítica situación del comercio local y la inacción de los legisladores nacionales respecto a la aplicación de la Ley de Área de Frontera. Esta norma, que otorga beneficios fiscales a las zonas limítrofes, no se está ejecutando en ninguna parte del país, lo que afecta gravemente a los comercios argentinos.
Zablouk explicó que actualmente los comerciantes locales enfrentan una carga impositiva del 44%, que podría reducirse a la mitad con la implementación de esta ley. Esto les permitiría competir de manera más justa con los precios de los productos que ingresan desde Bermejo, Bolivia. La competencia desigual ha golpeado a todos los rubros de la ciudad, poniendo en riesgo el sustento de muchas familias.
Beneficios de la Ley de Área de Frontera:
– Reducción de impuestos: hasta un 50% menos de carga tributaria.
– Precios más competitivos: igualar o mejorar precios frente a la mercadería boliviana.
– Estímulo económico: mayor actividad comercial y posible aumento del PBI regional.
– Atracción de inversiones: menor presión fiscal para nuevos comercios.
– Posible subsidio energético: reducción en las facturas de electricidad.
Zablouk también comparó la situación con la Ley de Zona Fría del sur del país, que ha sido defendida por los legisladores de esa región, destacando la necesidad de un compromiso similar para el norte.
En las próximas semanas, se convocarán elecciones para renovar autoridades en la Cámara de Comercio, mientras los comerciantes esperan que la ley sea actualizada y aplicada.