Varios días después del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro, se informó que en el mismo lugar se encontraron una soga, una botella, un encendedor y un teléfono celular parcialmente derretido, entre otros elementos.
Sobre este punto, el fiscal penal interino Ramiro Ramos Ossorio, de la Fiscalía Penal 2, explicó que «si se está investigando un hecho delictivo y se informa más de la cuenta, se puede comprometer el resultado de la investigación”. «No es por una cuestión de recelo, privacidad o hermetismo», dijo.
El fiscal indicó que ayer se realizó un nuevo relevamiento con la colaboración de organismos nacionales, que incluyó la intervención de un perro especializado en detección de hidrocarburos, con el objetivo de determinar cómo se produjo el fuego y si se utilizaron acelerantes como alcohol, nafta o gasoil.
En esa oportunidad, aclaró que aún no se puede determinar con exactitud la data de muerte, ya que ese dato se establece mediante análisis cadavérico y tiene un margen de error.
También confirmó que “el cuerpo tiene lesiones de quemaduras superficiales, lo que implica que estuvo en contacto con el fuego”, a su vez, que detalló que «el cuerpo fue hallado suspendido, con signos de asfixia por ahorcamiento».
Según explicó, las dos hipótesis que se investigan son: si intervino un tercero, tratándose de un homicidio, o si la persona se autoprovocó la muerte, lo que configuraría un suicidio.
Finalmente, el fiscal informó que se trabaja también en la recuperación de la información del celular dañado, con la asistencia de organismos nacionales especializados.