En una publicación oficial, el Gobierno Nacional celebró el 12 de octubre como el «Día de la Raza», retomando un término que había sido reemplazado en 2010 por el «Día del Respeto a la Diversidad Cultural» bajo el mandato de Cristina Fernández de Kirchner.
Este 12 de octubre, el Gobierno nacional de Javier Milei generó controversia al conmemorar la fecha como el «Día de la Raza», según una publicación en el sitio oficial de la Casa Rosada. El mensaje destaca la llegada de Cristóbal Colón a América como un «hito que marcó el inicio de la civilización en el continente americano». Este término, utilizado durante décadas en Argentina, fue oficialmente modificado en 2010 por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner para reconocer la diversidad cultural preexistente.
Durante el gobierno kirchnerista, el nombre fue cambiado por «Día del Respeto a la Diversidad Cultural» como parte de una política orientada a resaltar el reconocimiento y valoración de los pueblos indígenas y la pluralidad étnica y cultural del país.La publicación fue reposteada por el presidente Javier Milei en su cuenta oficial de la red social X (ex Twitter).