la presidenta del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, calificó como “alarmante” la situación financiera y administrativa que atraviesa la entidad, que enfrenta una elevada morosidad y múltiples pasivos desconocidos.
Arias Villegas explicó que más del 50% de los abogados matriculados acumulan deudas por no haber pagado sus cuotas de matrícula, algunas con retrasos de hasta diez años. “Nuestra ley de ejercicio profesional nos habilita a suspender la matrícula de quienes no cumplan con sus pagos y eso es lo que vamos a comenzar a hacer”, adelantó la funcionaria, quien además destacó que se otorgarán beneficios a los matriculados que mantienen sus obligaciones al día.
La presidenta reveló que, al asumir su gestión, encontraron una falta de transparencia en la administración: “La rendición de cuentas no es solamente contable, también implica conocer quién tiene las llaves, cuál es el inventario, y eso no lo tuvimos. La información que recibimos fue parcial y con documentación incompleta.”Entre los problemas detectados, Arias Villegas mencionó la existencia de “ocupas” en el predio del salón de fiestas del Colegio, personas que permanecen allí sin autorización, y una “sobredotación de empleados” que agrava aún más la crisis institucional.
La presidenta aseguró que al momento de asumir la presidencia ya existía una deuda cercana a los 120 millones de pesos, mucho mayor a la estimación inicial de cinco millones, e indicó que desde entonces se implementaron planes de pago para mejorar la situación.
“El equipo está trabajando casi 24/7 para ordenar esta institución, que es el lugar con el que nos encontramos y a la que tenemos que darle respuesta”, finalizó Arias Villegas, convocando a los matriculados a regularizar sus situaciones para sostener el Colegio.