Hoy se celebra un nuevo aniversario de la Dirección de Seguridad Vial, un organismo destinado al control, educación y prevención sobre accidentes viales.
el director de Seguridad Vial, comisario Adrián Sánchez Rosado, quien comentó el trabajo que vienen realizando e informó sobre el balance en siniestralidad vial. Si bien señaló que desde diciembre a febrero hubo mucho movimiento en materia turística, continúan con los operativos masivos en Cerrillos, La Merced, trabajando fuertemente en Metán y Rosario de la Frontera donde la siniestralidad vial incrementó en este último tiempo.
Con mucho trabajo por delante, prevén desde junio y durante las vacaciones multiplicar las acciones preventivas, educativas, operativas en toda la provincia como también controles de alcoholemia y velocidad. En cuanto al balance del año en comparación al anterior, incrementaron, siendo 55 víctimas las víctimas fatales por siniestros viales: “Son muchas las personas que han perdido la vida como consecuencia de un siniestro vial (…) algunos están atravesando una situación complicada, con traumatismo encéfalocraneano grave, con respiración mecánica, internadas en terapia intensiva”.
“Tuvimos un mayo bastante complicado”.
Invitó a los salteños a sumarse en la construcción de una nueva cultura vial, que reduzca la velocidad y que este atento: “En algunos casos se observó el uso de dispositivos al momento de conducir lo que provoca siniestros viales, vuelcos, en circunvalación oeste es moneda corriente que choquen con el guardarraíl o postes por la distracción y velocidad que llevan”.
“Seguimos teniendo alcoholemias bastante altas, 220 este fin de semana”.
Sobre conductores con alcohol en sangre, informó que fueron 220 los detectados este fin de semana, algo grave, además recordó que el peatón siempre tiene prioridad sobre todo si cruza por esquinas: “Tenemos una baja tasa de mortalidad en peatones, vamos dos este año y muy baja siniestralidad de ciclistas que incrementaron su seguridad usando cascos y luces” finalizó.
