Senadora Nora Giménez denuncia maniobras en el gobierno de Milei y alerta sobre la entrega de recursos naturales

Compartir:

En una encendida declaración, la Senadora Nacional por el Frente de Todos, Nora Giménez, representante de la provincia de Salta, expuso duras críticas hacia el gobierno de Javier Milei y su equipo, así como hacia el gobernador de su provincia. En su discurso, la senadora no escatimó en acusaciones, señalando que el actual gobierno lleva a cabo operaciones que afectan tanto al Poder Ejecutivo como al Legislativo, y que su accionar está perjudicando gravemente a las provincias.

«La excusa de que no hay recursos es inaceptable, porque hay fondos reservados para la inteligencia del Estado. Hay recursos. Con esto de que no hay plata, la respuesta es inaceptable», manifestó con indignación Giménez, aludiendo a que existen partidas presupuestarias que podrían ser utilizadas de manera más eficiente.

Además, denunció las supuestas maniobras dilatorias de Milei y su equipo en el Congreso, afirmando que «realizan operaciones no solo en el Ejecutivo sino también en el Poder Legislativo, y demoran las cosas no dando quórum». Estas acciones, según la senadora, están poniendo trabas al normal funcionamiento de las instituciones democráticas.

Por otro lado, la legisladora arremetió contra Luis Caputo, a quien acusó de violar la ley al utilizar fondos destinados a los jubilados para cubrir gastos de funcionamiento del Estado: «Caputo infringe la ley, utiliza fondos para jubilados para administrar gastos de funcionamiento», aseguró.

Respecto a la reciente normativa sobre las Regalías por Inversiones en Grandes Infraestructuras (RIGI), Giménez citó a Juan Domingo Perón para criticar duramente la medida: «Perón decía, para el capital, no hay Patria ni bandera». Según ella, esta normativa solo busca «generar negocios» y llevar al país a ser manejado por «grandes corporaciones», devolviendo a Argentina a una situación colonial. «Quieren que este país vuelva a ser manejado por las grandes corporaciones, quieren que volvamos a ser Colonia. Y la entrega de todos nuestros recursos naturales, incluyendo el agua», agregó.

En referencia a su provincia, Salta, Giménez alertó sobre la creciente adquisición de tierras por parte de extranjeros, indicando que «la provincia de Salta es una de las provincias con mayor presencia de extranjeros dueños de tierras. Está llegando al 12%». No solo se trata de la tierra, según la senadora, sino también del agua y otros recursos naturales esenciales.

Finalmente, la senadora lanzó una crítica directa al gobernador de Salta, cuestionando su relación con el presidente: «Creo que el gobernador se equivoca en su relación con el presidente», dijo, sugiriendo que las decisiones del mandatario provincial podrían estar alineadas con los intereses nacionales de manera perjudicial para Salta.

En resumen, Nora Giménez no solo cuestionó las políticas del gobierno nacional y su impacto en las provincias, sino que también advirtió sobre los peligros de la entrega de recursos naturales a intereses extranjeros, poniendo en tela de juicio las alianzas políticas actuales y sus consecuencias a largo plazo para el país.

Compartir: