El enfrentamiento se remonta a 2018, cuando el finquero denunció a los pobladores indígenas por “usurpación de tierras”.
Un audio viralizado expuso expresiones despectivas del terrateniente Rufino Pagola Saravia contra integrantes de la comunidad wichí Isidro Moreno, de El Quebrachal, departamento de Anta, al sur de la provincia.
En la grabación, este “patrón de estancia” calificó a los pobladores como “monos, bestias e inhumanos” y agregó que “no son cristianos”. Además, advirtió que sufrirían represalias policiales.
Los wichis sostienen que esas hectáreas corresponden a su territorio ancestral, relevado en 2013 por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) en el marco de la Ley 26.160. El informe oficial reconoció 400 hectáreas como propiedad comunitaria indígena.
Sin embargo, Raquel Moreno, integrante de la comunidad, afirma que actualmente solo pueden ocupar de forma efectiva 4 hectáreas. Ante la falta de respuestas estatales y la necesidad habitacional de más de 70 familias, los originarios decidieron en agosto de 2024 acampar en parte del territorio en disputa, lo que derivó en una nueva denuncia de Pagola Saravia por usurpación y daños sobre 18 hectáreas que asegura poseer.