Uber en la ciudad de Salta: Incluirán una app para taxistas

Compartir:

Es el compromiso que asumió el autor del proyecto de Ordenanza en reunión con el sector, asumió un dirigente gremial.

el secretario general del Sindicato de Taxis, Alfredo Carrizo, se refirió a la reunión que mantuvo con el concejal y presidente de la comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, Gonzalo Nieva, en el marco del proyecto de Ordenanza – de su autoría-  para regular UBER y otras aplicaciones de viajes en la ciudad de Salta.

Según Carrizo, el encuentro, aunque tenso en la previa, dejó conformes a los taxistas, quienes venían criticando la medida al considerarla un respaldo implícito a la multinacional de transporte. Sin embargo, el concejal se comprometió a incluir una aplicación similar para los taxistas y remiseros. “Nos dejó tranquilos con la charla que tuvimos. Dentro de su proyecto iba a incluir la aplicación para los taxis, para que puedan brindar el servicio que nosotros intentamos lanzar hace siete años”, expresó Carrizo, aclarando que en ese entonces no funcionó porque la tecnología 3G, algo que ha evolucionado en los últimos años.El proyecto incluiría una serie de medidas que los taxistas consideran clave, como la implementación de un botón antipánico y la regulación del precio de la tarifa para igualarlo al servicio de taxis. Carrizo también destacó que el desarrollo de la aplicación debería estar bajo la gestión del gobierno provincial o municipal, pero financiada por los propios taxistas, “nosotros lo pagaríamos con la tasa de fiscalización”, indicó.Asimismo, Carrizo resaltó la importancia de que las aplicaciones de transporte, incluyendo a Uber y otras plataformas, cumplan con las mismas normas que rigen a taxis y remises, como la verificación anual de los vehículos y la contratación de seguros. “Queremos que cumplan con los requisitos que exigen los organismos de transporte, para que el pasajero viaje seguro con un chofer en condiciones y un vehículo verificado”, finalizó.

Compartir: