Viajar en colectivo en Salta podría volverse más caro

Compartir:

El Presidente de SAETA adelantó que debido a la situación por la que está pasando el país, los incrementos de sueldos y el incremento de costos operativos, tienen que adecuar el precio del boleto común.

El presidente de SAETAClaudio Mohr, advirtió que cabe la posibilidad de un aumento del precio del boleto, el motivo del incremento obedece a la necesidad de afrontar los costos crecientes de la operación. De esta manera, en primer lugar se llamaría a una audiencia pública, donde se escucharán las dos campanas, por una parte los usuarios y por la otra, los empresarios, aunque ese cónclave es no vinculante y la decisión final la emitirá la Autoridad Metropolitana de Transporte.

El titular de SAETA, explicó que la solicitud se debe a la situación muy compleja desde el económico que está viviendo el país, y dijo que la tarifa actual fue calculada en julio del año pasado y desde entonces se han producido dos aumentos salariales y un incremento del 20% en el precio de los combustibles.

¿Cuándo se concretaría la suba y de cuánto sería?

Si bien no hay una fecha definida para el aumento, desde la Sociedad del Estado lo comunicarán cuando ya esté todo definido, por su parte el funcionario adelantó que están analizándolo más seriamente.

En otro orden de temas, se refirió al pase libre para estudiantes, informando que “se espera un número de alumnos en todos los niveles, en el orden de los 160 mil aproximadamente”.  “Estamos haciendo todo de manera virtual y están en bases para simplificarles el trámite y evitar las colas que se pudieran dar como se daban a otros años”.

También confirmó que sigue en marcha la prueba piloto para implementar el sistema de multipago con tarjetas de crédito y débito en las unidades de colectivo. “Una vez que terminemos con la prueba piloto en marzo, seguramente avanzaremos con la renovación de máquinas en las unidades para que este sistema de multipago esté disponible en todas las unidades”, finalizó.

Compartir: